Menús Saludables adaptados a Guarderías y Colegios
Nuestros menús lo elaboramos según el tipo de colectividad teniendo en cuenta los nutrientes que necesita cada tipo de población.
En cuanto a GUARDERÍAS Y COLEGIOS a la hora de elaborar un menú diferenciamos cada etapa infantil distinguiéndose:
- Periodo lactante: primer año de vida.
- Periodo de infancia: 1-3 años
- Periodo preescolar: 4-6 años
- Periodo escolar: 7-12 años niñas | 7-14 años niños
- Periodo adolescencia: a partir 12-14 años
Las características en todos estos periodos es que la alimentación está condicionada por la velocidad de crecimiento y la progresiva socialización del niño.
Nuestro objetivo es evitar malnutrición y la aparición de enfermedades carenciales (obesidad, delgadez extrema, etc.) ya que la nutrición durante las primeras etapas de vida de un niño resulta fundamental para su correcto crecimiento y completo desarrollo de sus capacidades físicas e intelectuales. Vamos introduciendo de forma gradual nuevos alimentos y texturas en base a su necesidad.

La distribución de las necesidades energéticas de los escolares a lo largo del día:
- Desayuno: 25%
- Comida: 35%
- Merienda: 10%
- Cena: 30%
Las características de una dieta adecuada en la dieta escolar:
- Alimentación diversificada.
- Distribución y horarios regulares.
- Selección y elaboración (como mantener importancia de la leche, limitar el consumo de bebidas refrescantes, evitar alimentos grasos, limitar el consumo de fritos y empanados…).
Grupos de alimentos |
Frecuencia Semanal |
Primeros platos |
1 |
Segundos platos |
|
Guarniciones |
|
Postres |
|